SEGURIDAD
INFORMATICA
La
Seguridad Informática se refiere a las características y
condiciones de sistemas de procesamiento de datos y su
almacenamiento, para garantizar su confidencialidad
integridad
y disponibilidad.
Considerar
aspectos de seguridad significa:
a)
conocer
el peligro
b)
clasificarlo
c)
proteger
Esto
significa que solamente cuando estamos consientes de las potenciales
amenazas, agresores y sus intenciones dañinas (directas o
indirectas) en contra de nosotros, podemos tomar medidas de
protección adecuadas, para que no se pierda o dañe nuestros
recursos valiosos.
En
el área de la informática que se enfoca en la protección de la
infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y,
especialmente, la información contenida o circulante. Para ello
existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas,
herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a
la infraestructura o a la información. La seguridad informática
comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y
todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo
si esta información confidencial llega a manos de otras personas,
convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
La
seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las
normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir
un sistema de información seguro y confiable.
TIPOS
DE CABLES QUE SE UTILIZAN EN UN CENTRO DE COMPUTO
Los sistemas de cableado
dentro de un centro de cómputo tienen la difícil tarea de brindar
el más alto grado de disponibilidad y desempeño, sin sacrificar
flexibilidad para soportar las tecnologías de comunicaciones,
almacenamiento y procesamiento de datos, las cuales se mantienen en
constante evolución. Para el correcto diseño e implementación de
un sistema de cableado para los centros de cómputo, actualmente
contamos con varias normas, entre las que se encuentran:
- ANSI/TIA-942 Telecommunications Infrastructure Standard for Data Centers
- ISO/IEC 24764 Information technology - Generic cabling for Data Centre premises
- EN-50173-5 Information technology - Generic cabling systems - Part 5: Data centres
Factores Clave
El cableado afecta factores
clave en el centro de cómputo:
- Espacio
- Flujo de aire
- Densidad
- Flexibilidad
- Confiabilidad
- Seguridad
- Soporte
TIPOS
DE REDES
RED:
también llamada red de ordenadores o red informática, es un
conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o
cualquier otro método de transporte de datos, que comparten
información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.),
servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
incrementando la eficiencia y productividad de las personas.
LAN:
significa (local área net work) es una interconexión de ordenadores
y periféricos si cables. Su distancia 200m y 1km con repetidores las
primeras LAN de crearon a los finales de 1970.
MAN:
significa (metropolitan area network) es un conjunto de redes de LAN
su cobertura es de 50km existen 2 tipos: públicas son de varios
edificios privadas son de un solo edificio.
WAN:
significa (red de area amplia) es una red capaz de cubrir grandes
distancias y dando servicios a un país o continente su distancia es
de 100km hasta 1000km algunos sistemas de comunicación que utiliza
son: satélite y radio.
PAN
:(red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales
están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café
Internet.
CAN:
Campus Area Network, Red de Area Campus. Una
CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de
un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o
industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área
delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías
tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de
medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
Existen
dos amplias categorías de Redes Inalámbricas:
1.
De Larga Distancia.- Estas son utilizadas para transmitir la
información en espacios que pueden variar desde una misma ciudad o
hasta varios países circunvecinos (mejor conocido como Redes de Area
Metropolitana MAN); sus velocidades de transmisión son relativamente
bajas, de 4.8 a 19.2 Kbps.
1.
De Corta Distancia.- Estas son utilizadas principalmente en redes
corporativas cuyas oficinas se encuentran en uno o varios edificios
que no se encuentran muy retirados entre si, con velocidades del
orden de 280 Kbps hasta los 2 Mbps.
TOPOLOGIA
DE REDES
Red
en anillo
Topología
de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada
estación está conectada a la siguiente y la última está conectada
a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que
hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente
estación del anillo.
Red
en árbol
Topología
de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde
una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una
serie de redes en estrella interconectadas.
Es
una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica
interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de
comunicaciones.
Los
estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de
topologías:
- Punto a punto.
- En bus.
- En estrella.
- En anillo o circular.
- En malla.
- En árbol
- Topología híbrida (Ej. circular de estrella, bus de estrella)
- Cadena margarita (o daisy chain)
No hay comentarios:
Publicar un comentario